Basándose en el Texto del III Dalai Lama Esencia de Oro Puro, el actual Dalai Lama nos ofrece un comentario de los estadios en el camino del despertar que emana de sus propias experiencia cotidianas y de su profunda y cabal práctica de la meditación. Los distintos temas del camino al despertar, como la correcta relación con un maestro, la adecuada apreciación de la realidad humana, los distintos niveles del desarrollo espiritual, la ley del karma, el comprometerse con la práctica, la meditación de la muerte, y las explicaciones de los caminos hinayana, mahayana y vajrayana son tratados en gran profundidad pero, sobre todo, de una forma pragmática y relevante para nuestro crecimiento y desarrollo espiritual en el mundo actual.
Guialwa Sonam Guiatso, el Tercer Dalai Lama (1543-1588), abad del gran monasterio de Drepung, consiguió llevar a las hordas mongolas de Altan Kan al budismo. Su gran obra Esencia de Oro Puro recogida en este libro es un magnífico comentario a Una Lámpara en el Camino a la Iluminación de Atisha.
Tensin Guiatso nació en Amdo, Tíbet, en 1935 y fue reconocido como el Decimocuarto Dalai Lama, dirigente espiritual y político de Tíbet. Desde la invasión china de Tíbet en 1959, dirige el gobierno tibetano en el exilio, en Dharamsala, India. Conocido en todo el mundo como un gran maestro espiritual y un inagotable trabajador por la paz.
Glenn H. Mullin es miembro del departamento de investigación y traducción de la Library of Tibetan Works and Archives y ha publicado numerosos libros sobre la vida y los escritos de los Dalai Lamas.
Edición 1996, Páginas 226.
Autor: James LowEdición: 2010Páginas: 164
COMENTADO POR JAMES LOW
Traducción del inglés por Marta Pérez-Yarza
Este terma o tesoro espiritual de Nuden Dorje ofrece una explicación clara y auténtica de la visión y la meditación esencial del dsogchen, es decir, la práctica de la experiencia no dual. La presentación sigue el estilo Men ngag y se trata de una enseñanza personal que destila la propia realización de su autor, de una manera preciosa y a la vez, profundamente significativa. Una serie de estrofas cortas muestran con claridad diáfana cómo los diversos aspectos del dsogchen concuerdan a la perfección. El texto no sólo nos brinda una descripción auténtica de la práctica sino también, las instrucciones claras para poder aplicarlas.
El dsogchen, que a menudo se considera como la práctica suprema del budismo tibetano, es un sistema muy antiguo para llegar a realizar la naturaleza genuina de nuestra mente. Este texto, proveniente de un linaje de transmisión ininterrumpido, presenta una reflexión tradicional de los puntos clave del sistema. Habla al corazón de la condición humana y subraya la necesidad de integrar todos los aspectos de nuestro ser. Durante ese proceso, el practicante aprende a superar el miedo, la ansiedad y el rechazo.
El comentario explica prácticas fundamentales y también trata de las dificultades que pueden surgir durante la meditación. Así mismo, ofrece una ampliación de los conceptos tradicionales plasmados en el texto y un análisis de cómo pueden funcionar en la vida moderna.